CENTRO INTEGRAL INFANCIA-FAMILIA IREGUA
Somos una Cooperativa de Educación Andaluza de Interés Social, nos avalan más de 30 años de experiencia. Contamos con un equipo de profesionales cualificados: maestros-as y técnicos de educación infantil, educación especial, psicólogo, logopeda, especialistas en música, inglés y danza.
Disponemos de tres recursos QUE POTENCIAN ESPACIOS DIFERENTES DE CRECIMIENTO PARA UN DESARROLLO ÍNTEGRO, ARMÓNICO Y SALUDABLE.
ESCUELA INFANTIL GAVIOTA
GABINETE PSICOPEDAGÓGICO
CENTRO CREATIVO-FAMILIAR
> FINALIDAD
Considerar la educación como motor de transformación social y espacio de intercambio relacional entre adultos y niños-as, dónde poder cubrir las expectativas de todos, SIEMPRE PRIORIZANDO LAS NECESIDADES E INTERESES DE LOS NIÑOS-AS.
> MODELO EDUCATIVO
Potenciar la educación desde lo cooperativo tanto en la forma de entender el proyecto como en la organización del centro, dentro de un modelo de escuela inclusiva, con una pedagogía alternativa
Entendemos la educación infantil como una etapa educativa con IDENTIDAD PROPIA que va de los 0 a 6 años.
Aunque nuestro proyecto conserva la esencia con la que se creó, con una línea educativa vivenciada, individualizada y en valores, incidiendo en la importancia del juego y en el placer de aprender, se ve enriquecido con la aportación de autores más actuales como Ausubel, Loris Malaguzzi, Gardner, Tonucci.
La programación se basa en pequeños proyectos (huerto, educación vial, música, inglés, estimulación sensoriomotriz y galeria de arte, entre otros) que se van consolidando en el fluir del vivir diario, donde las vivencias se conforman como contenidos curriculares y como ocasión de aprendizaje, dentro de un clima acogedor y seguro, “donde el arte de enseñar es el arte de aprender a descubrir” y “El conocimiento nunca es copia de la realidad siempre es una construcción“.
> COMO LO HACEMOS EN NUESTRA ESCUELA
El objetivo más destacado que guía nuestra acción educativa, es ESCUCHAR al niño-a para proyectar mejor su aprendizaje. Es una escucha activa y visible desde sus cien y más lenguajes con todos los sentidos (Loris Malaguzzi).
Hacemos partícipes a las familias para conseguir un marco educativo adecuado dentro y fuera del aula.
Nuestra forma de trabajar se basa en la vida cotidiana de la escuela, en la observación y experimentación, en la vivenciación, dando cabida a la incertidumbre, la intuición, la curiosidad, el juego; es en esta investigación, comparación, intercambio, como se va vinculando el proceso de aprendizaje.
Para ello:
– Dejamos al niño- a que sea sujeto activo de su aprendizaje.
– Se da oportunidad para resolver sus conflictos, facilitando experiencias de responsabilidad.
– Ofrecemos contextos adecuados que les permitan ir creciendo de forma armónica, contribuyendo así al desarrollo afectivo, social, físico y cognitivo.
– Buscamos encuentros que faciliten la comunicación y la relación: días especiales, salidas al exterior, participación de las familias en el aula, fiestas…
– Las rutinas y hábitos de aula se adaptan al contexto real cada curso escolar.
> EL TIEMPO Y EL ESPACIO
En la organización tenemos presente que los niños y las niñas perciban el ESPACIO del centro como algo suyo.
4.430 m2, diseñados para una mayor calidad educativa: aulas adaptadas a los diferentes niveles, aula TIC, cocina, huerto escolar, pista educación vial, pista predeportiva, espacios ajardinados, zona columpios y grandes espacios al aire libre.
> HORARIOS
LA ESCUELA
De 7,30 a 15,30 hs, horarios adaptados y flexibles a los diferentes niveles.
COCINA PROPIA y dieta mediterránea, también menús para alergias
GABINETE PSICOPEDAGÓGICO
Programas de orientación y apoyo a la infancia y familias.
Escuela de familia.
CENTRO CREATIVO FAMILIAR
Talleres de investigación lúdica
Escuela de verano