LÍNEA EDUCATIVA
Nuestro proyecto educativo se inserta en una escuela amable, con un espacio físico acogedor que procura encuentros, comunicación y relaciones. Todo ello dentro de un clima cálido, acogedor y seguro. Abarca la etapa completa de educación infantil (0-6 años).
PROYECTO EDUCATIVO
Fundamentos pedagógicos y procedimientos en los que se asientan estas formas de trabajo
- La enseñanza por descubrimiento (Jerome Brunner)
- El aprendizaje significativo (Ausubel)
- La globalidad (Decroly)
- El constructivismo en el lenguaje (Vigotsky)
- Tonucci, Reggio Emilia, Dr. Gardner, María Montessori
¿CÓMO LO HACEMOS EN NUESTRA ESCUELA?
Partimos de un modelo didáctico alternativo, donde el aprendizaje por observación y experimentación, así como la vida cotidiana de la escuela y el juego hacen que le lleve a “aprender a aprender” de forma autónoma.
Para ello:
- Dejamos al niño- a que sea activo y no un mero receptor de contenidos.
- Se les da la oportunidad para que aprendan a resolver sus conflictos, y, que tengan experiencias de responsabilidad.
- La relación e implicación con las familias es imprescindible para conseguir un marco educativo adecuado dentro y fuera del aula.
- Consideramos la asamblea, como un espacio, donde mejor podemos escuchar los intereses y necesidades de los niños-as para poder proyectar el aprendizaje
- Ofrecemos espacios y materiales que les ayudan a crecer y desarrollarse en un ambiente psico-afectivo agradable, ya que tienen en cuenta las necesidades de los niños-as.
- La base práctica pedagógica en las aulas, es la actividad corporal, el juego y los diferentes lenguajes.
- Tenemos en cuenta la diversidad en la formación de los grupos.
- Buscamos encuentros que faciliten la comunicación y la relación: días especiales, salidas al exterior, fiestas…
- Las rutinas y hábitos de aula se adaptan al contexto real con el que nos encontramos cada curso escolar.